Bienvenido, Invitado
Recordarme

TEMA:

"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 6 años 1 semana antes #17788



Podéis usar la opción de subtítulos en español.



Decía esto en Twitter :





PD. Me limito a compartir. Ni defiendo, ni ataco.
PD2. A algún talibán le explotará la cabeza, jaja.
"El carácter no se desarrolla en la calma, sino en experiencias de prueba y sufrimiento que ensanchan el alma y aclaran la visión" Keller
El siguiente usuario dijo gracias: Tiger, ĸiʀa, miguelcatalan4, Wolverine, Fabixenon, TCR, RDP, Senevi, Francesc9, Surgeon y 3 persona(s) más.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 6 años 1 semana antes #17811

A lo mejor no tengo ni idea de lo que estoy hablando, pero la tendencia general en el mundo de la nutrición es reducir todo a un solo factor. Primero fueron las grasas, ahora los hidratos (el azúcar siendo el mas señalado). Parece que los hidratos no son tan malísimos como se pensaba, así que ahora toca a todo lo procesado, etc.

No se si cada uno tiene su propia agenda o qué, pero para mi la obesidad se debe a varios factores, además de una alimentación bastante mala en algunos casos.

En fin :)

Sent from my SM-G925F using Tapatalk
En éste estrecho mundo, los días que nos esperan serán peores que la muerte.
El siguiente usuario dijo gracias: ĸiʀa, miguelcatalan4, Senevi, Surgeon, kesaryo, juanh17

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re:"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 6 años 6 días antes #17844

la gente come más y se mueve menos. Son efectos secundarios de los cambios socioculturales que empezaron a darse a partir de la segunda mitad del siglo XX, de la misma forma que lo pueden ser la contaminación o la explotación de recursos.
El siguiente usuario dijo gracias: Surgeon, PMB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by juanh17.

"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 6 años 5 días antes #17955

Yo estoy 100% de acuerdo con el vídeo, más allá del tema fisiológico. Creo que lo que dice es muy coherente y lógico. La mayoría de las personas de hoy en día han olvidado que somos seres humanos, y por tanto animales, que estamos hechos para movernos continuamente coño, es algo innato, y si me apuras no solo para eso, que el cuerpo humano tiene un potencial físico brutal, y lo que esta pasando es que estamos degenerando la especie humana de una manera terrible. Este es el problema que hay que atacar, luego ya se puede hablar de si X alimento es mejor o peor, según cuando, según para quién, según para qué, pero personalmente me parece muy secundario.
El siguiente usuario dijo gracias: TCR, Surgeon

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 6 años 4 días antes #18091

Yo soy gran defensor de la comida real, es mejor y no hay más. Hullo de toda la comida procesada aún que alguna vez (muy muy muy pocas veces) cae algo. Me gusta comer, me da igual el que pero necesito cantidad y para meter cantidad mejor que sea de calidad.
Aún así aún que en mi no lo aplique, un poco de azúcar, grasa o lo que este de moda en ese momento no mata a nadie. Que no le hará bien esta claro, o no? Nadie se para a pensar en el beneficio psicológico que le puede traer a una persona X alimento. El tema es no pasarse y como comentáis, moverse.
Ahora es diferente si te pasas el día en el sofá y te comes un bizcocho todos los días, pero cual es el problema? El sofá o el bizcocho?

Tribes comiendo miel, lácteos, grasas saturadas, cereales... Y a nosotros nos mandan a comer lleva.
Este que es buen nutrí recomiendo hi fat y este que también es bueno hi carb... Ya, todo bien por el horizonte.

Lo que más me toca los hue... Es que la industria alimentaria se vende sola, no crítica a las ensaladas (puede que a los huevos si, según de donde sople el viento) y siguen vendiendo igual de bien. Los nutrir en cambio critican un montón a las industria pero a pocos veo "vendiendo" alimentos. De hecho, muchos te los quitan.

Lo dejo que me mareo, a ver si me veo el video.

Edito: un pedazo de vídeo de 10. Muy de acuerdo con lo que dice, exceptuando de que llevamos siglos comiendo pan blanco, pero coincido. Hay que moverse hermanos, una vez nos movamos atenderemos a lo demás.
El siguiente usuario dijo gracias: JaviTG, Surgeon, kesaryo, PMB

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by TCR.

"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 5 años 10 meses antes #22238

Ya dio con una conclusión similar el documental Super Train Me. Pienso que cuanto más deporte hagamos (o más nos movamos) más flexible podrá ser nuestra dieta.

Yo soy fiel seguidor del IIFYM. Pero no ese que nos venden en las redes donde no ves comida de verdad por ninguna parte. Meter esa pequeña cantidad de comida procesada (helados, algún dulce, pizza) a lo largo de la semana en su contexto calórico. Y cuanto mejor sea la procedencia o calidad de estos alimentos pues mejor. No olvidemos que la comida también tiene un componente social, y pasar de realfooder o paleo a ortoréxico perdido es muy fácil.

Mi opinión.
El siguiente usuario dijo gracias: TCR, Senevi, JaviTG, Surgeon, kesaryo, Guillem GF

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

"Si creemos que azúcares son los culpables ... " 10 meses 1 hora antes #44490

Al final se culpa de la alimentación, de algo que muchas veces no tiene culpa, y muchas veces se pone el foco en el lugar equivocado desde mi punto de vista.

Va por épocas, las grasas son malas, luego los carbos son malos (en general), luego el índice glucémico con los refinados, y así vamos.

El problema es que muchas personas no quieren reconocer que son sedentarias, que no se mueven lo suficiente y que no hacen ejercicio. ¡Claro! Normal que haya sobrepeso y obesidad, si una persona no quiere hacer lo que toca.

La gente se indigna con el desayuno de un niño con galletas príncipe o las típicas galletas LU de dinosaurios, con el Cola Cao, te dicen que es un desayuno que te engorda. Estoy de acuerdo que no es el desayuno ideal, pero lo que voy a explicar yo, seguro que la mayoría del foro se ha criado prácticamente igual o parecido.

Como le dije yo a una nutricionista con el tema del sobre peso y la obesidad en los niños, yo desayunaba así de pequeño y nunca tuve sobrepeso u obesidad, pero claro, a mí en mi casa me obligaban siempre a hacer algún deporte.

La respuesta de la nutricionista: ¿Quizás los cereales ahora al estar más modificados engordan más?
Y yo: ¿De verdad? No fastidies, ponéis el foco en el lugar equivocado, si el niño no se mueve, está tumbado en el sofá todo el día con la consola, cómo pretendes que esté.

Mientras el ejercicio y el estar activo no se tome más en serio, seguirá la obesidad y el sobrepeso, mientras tanto, esas personas esperaran la píldora mágica, mientras culpan a los alimentos y al metabolismo que les ha "tocado".

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: Samuel Díaz
Tiempo de carga de la página: 0.275 segundos
©2013 pressandpull.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.