Al final se culpa de la alimentación, de algo que muchas veces no tiene culpa, y muchas veces se pone el foco en el lugar equivocado desde mi punto de vista.
Va por épocas, las grasas son malas, luego los carbos son malos (en general), luego el índice glucémico con los refinados, y así vamos.
El problema es que muchas personas no quieren reconocer que son sedentarias, que no se mueven lo suficiente y que no hacen ejercicio. ¡Claro! Normal que haya sobrepeso y obesidad, si una persona no quiere hacer lo que toca.
La gente se indigna con el desayuno de un niño con galletas príncipe o las típicas galletas LU de dinosaurios, con el Cola Cao, te dicen que es un desayuno que te engorda. Estoy de acuerdo que no es el desayuno ideal, pero lo que voy a explicar yo, seguro que la mayoría del foro se ha criado prácticamente igual o parecido.
Como le dije yo a una nutricionista con el tema del sobre peso y la obesidad en los niños, yo desayunaba así de pequeño y nunca tuve sobrepeso u obesidad, pero claro, a mí en mi casa me obligaban siempre a hacer algún deporte.
La respuesta de la nutricionista: ¿Quizás los cereales ahora al estar más modificados engordan más?
Y yo: ¿De verdad? No fastidies, ponéis el foco en el lugar equivocado, si el niño no se mueve, está tumbado en el sofá todo el día con la consola, cómo pretendes que esté.
Mientras el ejercicio y el estar activo no se tome más en serio, seguirá la obesidad y el sobrepeso, mientras tanto, esas personas esperaran la píldora mágica, mientras culpan a los alimentos y al metabolismo que les ha "tocado".