¡Hola a todos!
Una consulta directa y al grano a los veteranos de los hierros.
Vengo siguiendo desde hace un buen tiempo (tras mucho tiempo siguiendo una aproximación muy poco óptima) una progresión de cargas clásica de intermedios:
3x5 x 100 kg
3x4 x 102.5 kg
3x3 x 105 kg
2x3 x 100 kg (descarga)
Reinicio con incremento de +2.5 kg
Aplicada en los 3-5 y en los 6-8. El resultado de la misma (sobre todo en comparación con la ya mencionada estrategia que no era adecuada) ha sido de locos, una mejora brutal en todo, aunque también es cierto que hay otros factores, como introducir más frecuencia para mejorar técnica y que me enfoqué de forma muy específica en mejorar en marcas y el poner más atención, que seguro que influyeron.
La cuestión es que para la etapa de bajada de peso que empiezo pronto he estado planificando el esquema, y me ha surgido una duda en cuanto a la progresión que poner en los pesados y semipesados. En un intento por alargar los ciclos de 4 a 6 semanas, lo que veo más sostenible en épocas de vacas flacas, lo que me había planteado inicialmente es, simplemente, meter una semana con una serie menos al principio y una semana con una serie más al final:
2x5 x 100 kg
3x5 x 100 kg
3x4 x 102.5 kg
3x3 x 105 kg
4x3 x 105 kg
2x3 x 100 kg (descarga)
Reinicio con incremento de +2.5 kg
Con esto, alargo más los ciclos y apunto a mantener mejorías pequeñas a medio plazo. ¿Cómo lo veis? ¿Os parece adecuado? La ondulación peso-volumen esperable en esta progresión (van bajando repes y va subiendo peso, de forma que con los bloques se va sumando poco a poco) no es tan lineal por esas dos semanas con 2 ó 4 series, pero no se me ocurría otra manera que cumpliera con a) mantenerse con buen carácter del esfuerzo y b) evitar el fallo en lo posible.
Gracias de antemano!