La halterofilia nos ofrece muchísimas ventajas que la musculación, culturismo y maquinas no pueden darnos. Sin embargo la razón más importante por la cual muchos atletas no practican esta modalidad es por el miedo a sufrir lesiones.
Seguridad y lesiones en la halterofilia
Existen multitud de estudios que han demostrado que la halterofilia es la forma más segura de conseguir resistencia. Uno de ellos evalúa el daño potencial y la seguridad de los movimientos olímpicos de halterofilia y concluyo que son absolutamente seguros.
Otro factor que aleja a muchos de esta modalidad son las supuestas lesiones que ocasiona en la espalda. Esta afirmación es falsa simplemente sustentada por la ignorancia. Un estudio realizado en el que se comparo a un grupo que practicaba halterofilia con otro de que no, evaluó la incidencia de los dolores de espalda entre ambos grupos. Solo un 23% de los practicantes de halterofilia sufrieron algún tipo de dolor frente al 31% del otro grupo.
Recientemente se realizo otro estudio calculando el número de lesiones por cada 100 horas de entrenamiento. Una vez más, la halterofilia salió ganadora. De hecho los practicantes de halterofilia sufrieron menos del 50% de lesiones en comparación al grupo que practicaba otra modalidad de pesas.
Efectos en el cuerpo humano
Un beneficio muy importante de la halterofilia sin duda es el numero de músculos que se implican es los levantamientos que implica esta modalidad. Los levantamientos de halterofilia implican básicamente todos los músculos de nuestro cuerpo. Además refuerzan la estabilidad de nuestro cuerpo al tener que soportar grandes cargas adicionales. Puede incluso reducir el tiempo de entrenamiento frente a las rutinas tradicionales.
Un estudio realizado durante 8 semanas en las cuales los atletas estaban sujetos a un programa concreto de halterofilia, la frecuencia cardiaca en reposo de los participantes bajó un 8% y la masa corporal magra aumentó un 4%. Además, se observó una disminución de la grasa del 6% y de la presión arterial sistólica del 4%. Así, no sólo se demostró que la halterofilia es segura, sino que también es muy beneficiosa para estar en forma.
Habilidad atlética
Otro importante punto positivo de la halterofilia es que enseña al organismo a usar todas las fibras musculares al mismo tiempo. Un estudio de 8 semanas comprobó la capacidad de los halterófilos para aumentar el rendimiento físico y la habilidad del salto vertical.
Otro estudio enfrento a un grupo que realizaba halterófila con otro grupo que sólo realizaba ejercicios para salto vertical. Tras 2 meses de entrenamiento, el primer grupo había conseguido progresos significativos en los sprints de 10 metros.
Del mismo modo, se llevó a cabo un estudio de 15 semanas con dos grupos de jugadores de fútbol: el primero realizó un programa de levantamiento de potencia (powerlifting) y el otro de halterofilia. Tras 15 semanas, el grupo que obtuvo mejor rendimiento en el salto vertical y en el sprint de 40 metros fue el de halterofilia. Evidentemente, se produjeron beneficios atléticos debido a la incorporación del levantamiento de pesas en un programa de entrenamiento habitual. De hecho, los halterófilos son conocidos por desarrollar una gran capacidad atlética.
Efectos sobre la densidad mineral ósea
La halterofilia ademas puede ayudar a prevenir la osteoporosis: cuanto mayor sea la Densidad Mineral Ósea (DMO), menor será la posibilidad de sufrir esta enfermedad. La DMO mide la densidad mineral, como el calcio, en los huesos. Así, el calcio se elimina y se añade a nuestros huesos constantemente. Cuando se elimina más rápidamente de lo que se repone, los huesos se vuelven frágiles y más susceptibles a padecer fracturas.
Un estudio comparó la DMO de la parte inferior de la espalda y del fémur de un grupo de levantadores junior de élite con la de un grupo de hombres normales de entre 20 y 39 años. Resultado: el primer grupo obtuvo un nivel superior. Es bien sabido que el estrés provocado por levantar pesas puede afectar de forma positiva la DMO. De nuevo, la halterofilia tiene la capacidad de desarrollar huesos fuertes y sanos que resisten las fracturas.
El factor placer
Un aspecto estupendo de la halterofilia es que los atletas disfrutan de los movimientos: a algunos les gusta la sensación de la caída del peso, a otros la velocidad al realizar el movimiento y otros simplemente disfrutan de poder ganar más habilidades técnicas. Para la mayoría de las personas, es una gran satisfacción superar las propias expectativas.
Estos son sólo algunos de los beneficios que una persona cualquiera puede obtener si practica halterofilia a lo largo de su vida. Levantar pesos es una experiencia divertida y agradable que todos deberían probar.
Traducido por Kon-Lar