Protocolo de movilidad en 30 segundos


Algunos dicen que el estar sentado excesivamente, es “el fumar” de nuestra generación. Por suerte, la “cura” para muchos  de los problemas de movilidad puede ser encontrada en una simple rutina de 30 segundos que no has visto hasta ahora. El Puente Torácico.



PROBLEMAS POR ESTAR SENTADO EN EXCESO:


1.    Perdida de movilidad de cadera (especialmente extensión)
2.    Perdida de movilidad torácica (especialmente cifosis)
3.    Perdida de movilidad en los hombros
4.    Falta de estabilidad en los hombros debido a falta de movilidad escapular
5.    Fuerza y coordinación pobres en el core.
6.    Amnesia en los glúteos (no trabajan)
7.    Cabeza hacia delante (postura muy mala para tu cuello)



CONOCE EL PUENTE TORÁCICO


Como dueño de un gimnasio e instructor de viaje, mi trabajo consiste en proporcionar la solución mejor posible a los problemas de movilidad.
Es cuestión de ser económico: Encuentra un movimiento que recoja todos estos problemas y ya tienes la solución más eficiente. Sin embargo, que yo sepa, este único movimiento, no existe.
Tras experimentar, di con el Puente Torácico, que se ha convertido en la base de mi trabajo de movilidad.
Durante este año pasado, hice que 40 alumnos probaran su movilidad de cadera y hombro.
Después les hice ejecutar el Puente Torácico.
Sin conocer, las características individuales de cada cual, conseguimos una mejora notable en los dos tipos de movilidad. Instantáneamente.
94% de los atletas mejoraron su movilidad de hombros.
100% de los atletas mejoro su movilidad de cadera.

Esto ocurrió en el lapso de 30 segundos y ha sido repetido en una serie de talleres.
Así que, déjame preguntarte. ¿Tienes 30 segundos para dedicarlos a mejorar tu movilidad?
Trabajar el Puente Torácico va a lidiar con todos los problemas anteriores así como trabajar fuerza y estabilidad en los hombros a través de un ROM dinámico. Esto es la clave para prevenir el dolor de hombro y la debilidad general.



PUENTE TORÁCICO


Realizarlo es muy simple. Y mejor que escribir el proceso paso por paso, dejo un video instruccional.



Hay muchas posiciones desde las que puedes empezar o moverte , pero la secuencia anterior parece ser la más simple de aprender.
Conforme te vayas sintiendo commodo, puedes pensar en incorporar algunas variantes que desafiarán aún más tu fuerza y flexibilidad. El siguiente vídeo enseña una relativamente simple (no fácil) secuencia que recoge lo dicho. Lo llamo el “Fluir Torácico”.

 

 



Como resumen: Muevete bien, vive bien.


El Puente Torácico es ridículamente fácil de aprender e incorporar y va a hacerte más fuerte, más flexible y más resistente a las lesiones.

Traducido por Miguel Catalán

Fuente

©2013 pressandpull.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.