La mayoría de la gente gana peso rápidamente tras empezar a tomar creatina, y esto hace que por lógica pensemos que casi todo el peso ganado es agua. Esto puede ser mayormente verdad en un primer momento, cuando empiezas a tomarla, pero aún entonces la subida de peso parece ser proporcional al total de peso ganado.
El músculo esta compuesto en un 73% de agua, así que si ganas diez libras debido a la creatina, alrededor de 7,3 libras son agua. La creatina causa un aumento del volumen de la célula y esto es un factor determinante de cara a la degradación proteica y la síntesis proteica en el músculo esquelético (y en otros tipos de células también).
Entrenar "enciende" la síntesis proteica, y simultáneamente produce la degradación proteica. Lo que hace la creatina es decantar la balanza del lado de la síntesis proteica.
Si, la creatina aporta un grupo fosfato extra que ayuda a regenerar el ATP durante el ejercicio de alta intensidad, pero el aumento del volumen celular es incluso más importante, de cara al efecto de construcción de músculo de la creatina.
Su uso a largo plazo es un "escenario" algo distinto porque es entonces cuando la creatina incrementa la masa libre de grasa, sin verse acompañado de un aumento en el total de agua del cuerpo. El diámetro de la fibra muscular aumenta, acompañado de la fuerza, por lo que los efectos a largo plazo parecen estar causados en gran medida por el incremento de masa muscular.
Traducido por Miguel Catalán